FastPlus

¿Cuál es el mejor crédito para la actividad empresarial?

Crédito PyME

¿Cuál es el mejor crédito para la actividad empresarial? y ¿Cómo elegirlo?

Uno de los pilares más importantes en la actualidad de México, son las pymes. 

Según el último censo económico realizado por el INEGI en 2019, el 99.8% de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos

Existen empresas que se clasifican según su número de empleados y el número de ingresos que percibe por año, para esto son consideradas como…

  • Microempresas: Cuentan hasta con 10 empleados y el rango de su monto de ventas anualmente equivale a los 4 mdp aproximadamente.
  • Pequeñas empresas:

     

Sector Comercial: Desde 11 hasta 30 empleados, con ventas anuales que van desde los 4 mdp hasta los 100 mdp aproximadamente.

Sector Industria y Servicios: Desde 11 hasta 50 empleados, sus ventas anuales van de los 4 mdp hasta los 100 mdp aproximadamente. 


  • Medianas empresas:

     

Sector Comercial: Con 31 hasta 50 empleados.

Sector de Servicios: Con 51 hasta 100 empleados. 

Sector Industrial: Desde 51 hasta 250 empleados.

Ventas anuales desde los 100 mdp hasta los 250 mdp.

Las Pymes son las mayores generadoras de empleo en el país (el 72% de los empleos totales en México) y representan el 52% del PIB.

Por lo que actualmente, este sector necesita de mayor crecimiento y apoyo, para lograr una mejor estabilidad económica en México.

¿Cuál es la mejor opción de financiamiento para una empresa?

Hoy en día, diversas instituciones han presentado opciones de créditos para pymes, donde se encuentran incluídos tipos de crédito para pyme, esto permite al negocio establecer planes de apoyo para impulsar su desarrollo constante. 

No está definida una opción que sea la mejor para dichas empresas, ya que el crecimiento de una pequeña empresa depende de sus objetivos a mediano y largo plazo, al igual que sus posibilidades.

Métodos de financiamiento para empresas

El financiamiento es un tema con alta demanda, los principales interesados son  empresarios mexicanos que inician con emprendimientos, los que desean aumentar su productividad, acceder a nueva tecnología/maquinaria, mantenerse en el mercado, entre más propósitos. 

Existen diferentes sistemas de financiamiento, dirigidos a un público con diversas características y necesidades, por ejemplo:

  1. Crédito bancario

  2. Financiamiento gubernamental

  3. Socios con capital


Entre muchos más.

En Pluscorp buscamos apoyar a los emprendedores mexicanos, por lo que ofrece diversas soluciones financieras:

Crédito Simple: Enfocado a pequeñas y medianas empresas. 

Financiamos las necesidades de capital de trabajo para la operación de las mismas, como compra de inventario, pago a proveedores, gastos en el corto plazo, así como necesidades a largo plazo como la compra de maquinaria, equipo, remodelaciones, expansiones, etc.

Crédito Revolvente: Permite tener dinero disponible en cualquier momento para solucionar imprevistos o emergencias. Es de fácil y rápida disposición, pudiendo disponer total o parcialmente de la línea de crédito otorgada.

Factoraje: Permite disponer anticipadamente de las cuentas por cobrar. A través de este esquema se pacta con el cliente en adquirir los derechos de crédito que éste tenga a su favor por un precio y fecha previamente pactado; permitiendo a tu empresa operar sin interrupciones, mediante una alianza de negocios.

Arrendamiento: Permite el uso y goce temporal de un bien a una empresa (menor al periodo de vida fiscal del bien) por un plazo fijo y forzoso, mediante el pago de una renta.

 

En Fastplus, buscamos potenciar el crecimiento de los negocios, incluso antes de la contratación de nuestro crédito.

Contáctanos siempre que necesites.

No olvides simular tu crédito en nuestra página.

Ahora que ya conoces nuestra propuesta, ¿Te gustaría aplicar para un crédito para tu negocio? Impúlsate ahora mismo y en menos de 48 horas obtén la liquidez que necesitas.

El primer paso es entrar en nuestra página:
https://fastplus.mx/

1: Ingresa en solicitar tu crédito
2: LLena tus datos
3: Proporciona información de tu negocio
4: Sube tu documentación 
5: Obtén tu crédito en un máximo de 48 hrs

Comparte esta publicación en tus Redes Sociales